REGLAMENTO PARTE III

REGLAS GENERALES DEL PÓKER
MAL REPARTO DE CARTAS
1.       Una vez que la acción comienza nadie puede reclamar un error de reparto de cartas. La mano se jugará y ninguna ficha será devuelta a ningún jugador cuya mano sea errónea. En los torneos la acción se considera comenzada cuando dos jugadores después de las ciegas hayan actuado sobre sus manos.
2.       Las siguientes circunstancias causan MAL REPARTO DE CARTAS y se debe atender el error antes que dos jugadores hayan actuado sobre sus jugadas.
3.       Cuando la primera o segunda carta han sido expuestas por un error del DEALER.
4.       Cuando dos o mas cartas han sido expuesta por el DEALER.
5.       Cuando dos o mas cartas de la baraja están con la cara hacia arriba y son encontradas.
6.       Dos o más cartas extras han sido repartidas en las manos iniciales de un juego.
7.       Un incorrecto número de cartas ha sido repartido a un jugador excepto la superior que podría ser repartida si fuera al jugador en una secuencia correcta.
8.       Cualquier carta que haya sido repartida fuera de la secuencia correcta (excepto una carta expuesta que podría ser reemplazada como carta quemada).
9.       Si el botón esta fuera de posición.
10.   Si la primera carta es repartida a la posición incorrecta.
11.   Si las cartas han sido repartidas a un asiento vacío o a un jugador que no puede jugar la mano.
12.   Un jugador no ha sido repartido cuando le esta permitido jugar. Este jugador debe estar presente en la mesa o haber puesto una ciega o ante.
MANOS MUERTAS
Una mano esta declarada muerta si:
1.   Si el jugador se tira o anuncia que se tira cuando le toca apostar o subir.
2.       Cuando tiras las cartas alejándolas de ti en un movimiento hacia adelante provocando que otro jugador actúe después de él (aún si afronta una apuesta o no).
3.       Actúas en una mano con un comodín en un juego donde no se usan los comodines. Un jugador que juega una mano sin mirar las cartas asume la responsabilidad de encontrar una carta incorrecta tal como se describe en IRREGULARIDADES.
4.       Cuando se ha pedido tiempo para ver una apuesta o subirla y excedes el tiempo indicado. 1 minuto desde que alguno de los implicados pide tiempo.
5.       Las cartas tiradas a la pila de descartes son muertas sin embargo una mano que es claramente identificable puede ser recuperada y puesta como VIVA a discreción de los organizadores del torneo si haciendo eso mejora el interés del juego. Un esfuerzo extra debería ser hecho para recuperar una mano y declararla VIVA si esta ha sido echada como resultado de una información incorrecta dada al jugador.
6.       Las cartas arrojadas a la mano de otro jugador son MUERTAS no importa si están boca arriba o boca abajo.
IRREGULARIDADES
1.       En los juegos con botón si se descubre que el botón fue ubicado incorrectamente en la mano anterior, el botón y las ciegas serán corregidas para la nueva mano de forma tal que les de a cada jugador la misma oportunidad en cada posición, si es posible.
2.       Los jugadores deben proteger su propia mano todo el tiempo. Sus cartas pueden ser protegidas, una ficha u otro objeto ubicado sobre ellas. Si usted no protege su mano la misma no será devuelta si se convierte en mano echada o el DEALER accidentalmente LA MATA.
3.       Si una carta con un color diferente de lomo aparece durante una mano, toda la acción es anulada y todas las fichas son devueltas a sus respectivos apostadores. Si una carta con un color diferente de lomo es descubierta en la baraja toda la acción permanece.
4.       Si dos cartas del mismo palo y número son encontradas toda la acción es anulada y todas las fichas son devueltas a los jugadores que participan en el bote (sujeto a la siguiente regla).
5.       Un jugador que sabe que la BARAJA está defectuosa tiene la obligación de señalarlo si ese jugador por el contrario intenta ganar el bote tomando una acción agresiva, el jugador puede perder el derecho a la devolución de fichas, y las fichas serán dejadas en el bote para la siguiente mano.
6.       Si hay puntos extra en el bote a causa de puntos perdidos de una mano anterior (como en el caso de la regla cinco), u otra razón similar, solo un jugador involucrado en la mano anterior está habilitado para jugar la mano actual.
7.       Si una carta se descubre boca arriba en la baraja será tratada como un pedazo de papel sin sentido. Una carta tratada como un pedazo de papel será reemplazada por la siguiente carta debajo de esta en la baraja, excepto cuando la siguiente carta ha sido recién repartida boca abajo a otro jugador y mezclada con otras cartas boca abajo. En ese caso, la carta que estaba boca arriba en la baraja será reemplazada luego que todas las cartas estén repartidas en esa ronda.
8.       Si un comodín aparece en el juego cuando no es usado será tratado como un trozo de papel. Descubrir un comodín no causa ERROR DE REPARTO DE CARTAS. Si un comodín es descubierto antes que un jugador actúe en su mano, es reemplazado como en la regla siete. si el jugador no prestó atención al comodín antes de actuar, entonces el jugador tiene una  MANO MUERTA.
9.       Si un jugador juega una mano sin mirar a sus cartas el jugador asume la responsabilidad de tener una carta irregular o un comodín incorrecto.
10.  Una o más cartas perdidas de la baraja NO INVALIDA el resultado de una mano o manos.
11.   Si antes de la primera ronda de apuestas el DEALER reparte una carta adicional esta es retornada a la baraja y usada como CARTA QUEMADA.
12.   El procedimiento para una carta expuesta varía con la forma del póker y será dada en la sección correspondiente.
13.   Si una carta es expuesta debido a un error del DEALER, el jugador NO TIENE OPCIÓN de aceptar o descartar la carta. La situación se resolverá según los procedimientos que se indiquen.
14.   Si un jugador tira fuera de sus manos una carta al SUELO, el jugador DEBE jugar con esa carta.
15.   Si el DEALER prematuramente reparte una carta ANTES QUE LA APUESTA ESTE COMPLETA, ESAS CARTAS NO FORMARÁN PARTE DE LA JUGADA, aún si un jugador que no ha actuado decide TIRARSE.
16.   Si el DEALER falla en QUEMAR UNA CARTA o QUEMA MÁS DE UNA CARTA, el error debería ser subsanado si se descubre ANTES de la acción de apostar por cualquier jugador en esa ronda. Una vez que la acción ha comenzado, la carta deberá permanecer en su estado aún cundo el error sea subsanable o no, las cartas subsiguientes deberán ser aquellas que debieran ser repartidas como si ningún error hubiera ocurrido. Por ejemplo, si dos cartas son quemadas, una de las cartas debería ser colocada nuevamente en la baraja y usada como CARTA QUEMADA en la ronda siguiente. En la última ronda si no hay apuestas porque un jugador está ALL IN, el error deberá ser subsanado si se descubre ANTES que el BOTE sea entregado, preservando TODAS las cartas lo suficientemente INTACTAS para determinar el correcto REEMPLAZO de la carta.

APUESTAS Y SUBIDAS
1.       El primero VER y luego SUBIR,  NO está permitido en los Torneos. A excepción que el jugador haya anunciado la subida.
2.       Las SUBIDAS ILIMITADAS se permiten.
3.       Cualquier APUESTA mientras no sea un ALL IN debe ser al menos el tamaño de la APUESTA PREVIA o SUBIDA DE ESA RONDA DE APUESTAS.
4.       Una acción VERBAL en su turno es VINCULANTE Y TIENE PRECEDENCIA SOBRE UNA ACCIÓN FÍSICA DIFERENTE.
5.       Golpear la MESA con la mano y mover la mano en gesto inequívoco de NO APOSTAR es PASAR.
6.       Deliberadamente actuar fuera del turno NO SERÁ TOLERADO. Un jugador que haya VISTO fuera de turno NO PODRÁ CAMBIAR SU APUESTA A SUBIR EN EL TURNO SIGUIENTE QUE LE TOQUE ACTUAR. UNA ACCIÓN VERBAL FUERA DE TURNO ES VINCULANTE A MENOS QUE LA ACCIÓN PARA EL JUGADOR SEA SUBSECUENTEMENTE CAMBIADA POR UNA APUESTA O SUBIDA. SI LA PALABRA DICHA ES “VEO O IGUALO  SINÓNIMOS” LA ACCIÓN ES REGLAMENTADA COMO VINCULANTE.
7.       Para preservar el derecho a actuar, un jugador puede para la acción pidiendo “TIEMPO” (o palabra equivalente). No pedir TIEMPO para detener la acción antes que tres o más jugadores actúen después CAUSA LA PÉRDIDA DE DERECHO A ACTUAR.
8.       UN JUGADOR QUE APUESTA O VE PONIENDO FICHAS EN EL BOTE ESTÁ OBLIGADO POR ESA ACCIÓN a poner el monto de la apuesta correcta. (Esto también se aplica justo antes del RIVER cuando el poner las fichas haga que otro jugador muestre su mano ANTES de que las fichas necesarias para VER sean colocadas en el BOTE). Sin embargo si un jugador no está enterado que la apuesta ha sido SUBIDA, puede retirar las fichas y reconsiderar la situación ANTES que cualquier otro jugador haya actuado DESPUÉS de él.
9.       LAS SUBIDAS EN CADENA NO ESTÁN PERMITIDAS. El DEALER deberá aplicar ésta violación a la norma sin ser preguntado. Para preservar el derecho del jugador a SUBIR, el jugador deberá declarar VERBALMENTE SU INTENCIÓN o APOSTAR EL MONTO CORRECTO DE FICHAS EN EL BOTE, EN UN SOLO MOVIMIENTO. COLOCAR LA APUESTA COMPLETA Y MEDIA O MAS DE LA APUESTA CORRESPONDIENTE SE CONSIDERARÁ COMO UNA SUBIDA, y el monto de la SUBIDA deberá ser completado.
10.   Si un jugador pone UNA FICHA en el bote más grande que la APUESTA pero no anuncia  una subida, se asume que ha hecho “VER”.
11.   Todas las APUESTAS y VEOS con una cantidad incorrecta de ficha deberán ser corregidas, si el error es descubierto, ANTES que la siguiente ronda de apuestas este completada.
EL RIVER O SHOWDOWN.
1.   Para ganar cualquier parte del bote, un jugador debe mostrar TODAS sus cartas boca arriba en la mesa, usadas o no usadas en la mano final jugada.
2.   “CARTAS HABLADAS”. El que reparte ayuda a leer las cartas (palo y valor) pero los jugadores son los responsables de mantener sus cartas en sus manos hasta que se declare el ganador. Las declaraciones verbales de los contenidos de una mano no son vinculantes, deliberadamente equivocarse en mostrar una mano con la intención de causar que otros jugadores se descarten de una mano ganadora no es ético y puede resultar en la penalización de la pérdida del bote.
3.   Cualquier organizador, jugador o repartidor que ve un montón incorrecto de puntos puestos en un bote o un error en otorgar al ganador del bote tiene la obligación ética de señalar el error y subsanarlo. Por favor ayuden a mantener a este tipo de errores en el mínimo.
4.   Todas las manos perdedoras serán MUERTAS por el DEALER antes que se declare el ganador del bote.
5.   Cualquier jugador que haya sido repartido puede requerir ver cualquier mano en condiciones de participar para ganar el bote aún cuando la mano del oponente o la mano ganadora hayan sido descartadas. sin embargo, este privilegio será revocado  si se abusa de él. Si un jugador que no sea el ganador del bote pregunta para ver una mano que ha sido descartada, entonces su mano está MUERTA. si el ganador del bote pregunta para ver la mano del jugador perdedor, ambas MANOS ESTAN VIVAS, y la mejor mano gana.
6.   MUESTRA UNA, MUESTRA TODAS. Los jugadores tiene el derecho de recibir igual acceso a la información sobre el contenido de la mano de otro jugador. DESPUES de repartir, si las cartas se muestran a otro jugador, todos los jugadores en la mesa tiene el derecho de ver esas cartas. Durante el reparto de cartas, las cartas que fueran mostradas a un jugador activo que pudiera tomar decisiones de apuestas en esa ronda de apuestas, deberán ser mostradas inmediatamente a todos los demás jugadores. Si el jugador que vio las cartas no está envuelto en las apuestas o no puede usar la información para apostar, la información será retenida hasta que las apuestas terminen así no afectará el desarrollo normal de las apuestas. Las cartas mostradas a otra persona que no puede tomar más decisiones de apuestas en esa ronda de apuestas, pero podría usar esa información en una ronda siguiente de apuestas, deberán ser mostradas a los demás jugadores al finalizar esa ronda de apuestas. Si solamente una parte de la mano es mostrada, no se requiere mostrar ninguna de las cartas no vistas.
7.   Si hay un bote paralelo el ganador de ese bote debe ser decidido ANTES que el ganador del bote principal. Si hay múltiples botes paralelos se deciden primero los ganadores de los botes donde haya una mayor cantidad de fichas y sucesivamente.
8.   Si todo el mundo VE (o está ALL IN) en la ronda final de apuestas el jugador que actuó primero es el primero que muestra la mano. con la finalidad de acelerar el juego cualquier jugador que tenga una mano probablemente ganadora está obligado a mostrar la mano sin demora. si hay uno o mas botes paralelos, los jugadores serán solicitados a ayudar a determinar los ganadores de los botes no mostrando sus cartas hasta que el bote en el cual están involucrados sea resuelto. Un jugador puede optar por tirar su mano antes que todas las rondas de apuestas terminen antes de competir por el bote. Sin embargo los otros jugadores no pierden el derecho a que la mano sea mostrada si el jugador la ha mostrado.
HOLD’EM
En el hold’em los jugadores reciben dos cartas boca abajo como cartas personales, después de lo cual hay una mano de apuestas. tres cartas en la mesa son puestas boca arriba simultáneamente (FLOP) y otra ronda de apuestas tiene lugar. Las siguientes dos cartas son vueltas boca arriba una por turno (TURN Y RIVER) con una ronda de apuestas después de cada una. Las cartas de la mesa son comunes y pueden ser usadas por todos los jugadores y un jugador puede usar cualquier combinación de cinco cartas que se puedan dar incluyendo jugar las cinco cartas de la mesa.
Las siguientes reglas solo tiene que ver con las irregularidades en el reparto de cartas.
1.   Si la primera carta repartida a un jugador le corresponde al primer o segundo jugador, entonces ocurre un ERROR DE REPARTO. El DEALER recogerá las cartas las volverá a mezclar, cortar y repartir. Si cualquier otra carta es expuesta debido a un error del DEALER  el reparto de cartas continua. La carta expuesta no puede ser conservada. Después de completar el reparto el DEALER remplaza a la carta por la carta superior de la baraja y la carta expuesta será usada como QUEMADA. Si más de una carta es expuesta es un ERROR DE REPARTO y se deberá volver a repartir.
2.   Si el DEALER por error reparte al primer jugador una carta extra (después que todos los jugadores hayan recibido sus cartas iniciales), la carta será devuelta a la baraja y será usada como QUEMADA. Si el DEALER por error reparte más de una carta extra es un error de reparto y se deberá a volver a repartir.
3.   Si el FLOP contiene más de tres cartas debe ser repartido nuevamente. (esto se aplica aún si es posible saber cual carta es la carta extra).
4.   Si un DEALER se olvida de QUEMAR una carta antes de repartir el FLOP, o QUEMA dos cartas, el error será rectificado usando la carta QUEMADA y la carta del FLOP correspondientes si ninguna carta de la mesa fue expuesta. La baraja deberá ser mezclada si alguna de las cartas de la mesa fue expuesta.
5.   Si un DEALER QUEMA y da vuelta una carta antes que la ronda de apuestas se complete la carta o cartas NO SERÁN USADAS, aún si todos los jugadores siguientes decidieran NO IR. Ningún jugador tiene la opción de aceptar o negar la carta. La apuesta se completa y el error es rectificado de la manera descrita para esa situación.
6.   Si un DEALER se olvida de QUEMAR una carta o QUEMA más de una, el error deberá ser corregido si se descubre ANTES que la acción de apuestas haya comenzado para esa ronda. Una vez que la acción haya sido tomada por cualquier jugador sobre una carta de la mesa, la carta debe permanecer aún cuando el error sea subsanable o no, las cartas siguientes deberían ser aquellas que deberían salir si ningún error hubiera ocurrido.
7.   Si el FLOP necesita ser mezclado nuevamente por cualquier razón las cartas de las mesas son mezcladas con el remanente de la baraja. La carta QUEMADA permanece en la mesa. Después de mezclar el DEALER corta y reparte un nuevo FLOP sin QUEMAR una carta.
8.   Un error de reparto de la cuarta carta es rectificado de forma que influya lo menos posible en la entidad de las cartas  de la mesa que hubieran sido usadas sin error. El DEALER QUEMA y reparte lo que hubiera sido la quinta carta en el lugar de la cuarta carta. Después de la ronda de apuestas el DEALER mezcla la baraja incluyendo la carta que fue retirada fuera de juego pero no incluyendo las cartas quemadas o descartes. el DEALER corta la baraja y reparte la quinta carta sin QUEMAR una carta. Si la quinta carta es mostrada prematuramente, la baraja se vuelve a mezclar y se reparte de la misma forma.
Un jugador debe declarar que está jugando con las cartas de la mesa ANTES de tirar sus cartas, sino está renunciando todo derecho a reclamar el bote. (La regla para los torneos es que el jugador debe retener sus manos y mostrarlas si se le pregunta, para poder ganar una parte del bote).

No hay comentarios: